¿Cómo proteger a los niños de la tecnología?
Razones para limitar el uso de celulares, Tablet y vídeos juegos hasta después de los 12 años
1. Puede causar alteraciones cognitivas y emocionales. Numerosos estudios han relacionado el uso del celular o Tablet con alteraciones cognitivas en la infancia como el déficit de atención, problemas en la memoria y retraso en el aprendizaje. También se ha vinculado con un aumento de la impulsividad y la falta de autocontrol, lo que conduce muchas veces a problemas de conducta y alteraciones más serias como la ansiedad infantil.
2. Afecta la calidad de vida de tus hijos. Incentiva los largos periodos de ocio, generando en los niños ansiedad, que consuman más alimentos calóricos como golosinas, bebidas, entre otros.
3. Incrementa el riesgo de adicción infantil. De acuerdo a las últimas investigaciones que se han realizado, se ha concluido que al utilizar el móvil desde una edad temprana aumenta las probabilidades de desarrollar adicción a la tecnología, a la vez que se convierte en un factor de riesgo para el abuso de sustancias en la adolescencia.
¿Cómo proteger a los niños de la tecnología?
1. Enséñales a proteger su intimidad. Antes o después, los niños accederán a la tecnología, por lo que es importante enseñarles a proteger su intimidad antes de que tengan su primer móvil o su primera cuenta en WhatsApp. Debes explicarle la diferencia entre la información privada y los datos que pueden hacer públicos.
2. Explícales las consecuencias. Es importante que los niños sean conscientes de los riesgos a los que se exponen en Internet y, sobre todo, en WhatsApp. Puedes explicarles, por ejemplo, que cuando envían un mensaje o una foto privada ese contenido puede terminar en las manos equivocadas. También es conveniente que sean conscientes de las conductas online que suponen un delito.
3. Ponles límites. Es fundamental establecer determinados límites con el uso de los artefactos tecnológicos, lo mismo para el contenido que visitan como para el tiempo que le dedican.
¿Cómo proteger a los niños de la tecnología?
1. Enséñales a proteger su intimidad. Antes o después, los niños accederán a la tecnología, por lo que es importante enseñarles a proteger su intimidad cuanto utilicen dispositivos móviles. Debes explicarle la diferencia entre la información privada y los datos que pueden hacer públicos.
2. Explícales las consecuencias. Es importante que los niños sean conscientes de los riesgos a los que se exponen en Internet y, sobre todo, en WhatsApp. Puedes explicarles, por ejemplo, que cuando envían un mensaje o una foto privada ese contenido puede terminar en las manos equivocadas.
3. Ponles límites. Cuando los niños tienen acceso a la tecnología es fundamental establecer determinados límites, lo mismo para el contenido que visitan como para el tiempo que le dedican. Lo importante es que los niños no estén más de 30 minutos diarios utilizando estos artefactos.
Denalee K. Godoy Valenzuela , Psicopedagoga Licenciada en Educación, Coach Educativo.
Comentarios
Publicar un comentario